News

Check out market updates

El Futuro es Sostenible: Innovaciones en Energía y Agua Vistas en el Gran Salón Inmobiliario 2025 🏡🌿

El Gran Salón Inmobiliario (GSI) de Corferias, en su edición de agosto de 2025, ha reafirmado una tendencia ineludible en el sector de la vivienda: la sostenibilidad ya no es una opción, sino un pilar fundamental en la planeación y construcción de nuevos conjuntos residenciales. Los desarrollos presentados en la feria reflejaron un cambio de paradigma, donde la eficiencia en el uso de recursos como la energía y el agua se traduce en beneficios económicos y ambientales para los residentes y la ciudad.


 

Eficiencia Energética: Paneles Solares y Más

 

La búsqueda de la autonomía energética y la reducción de costos operativos es una de las principales motivaciones para la implementación de soluciones sostenibles. En este GSI, se destacó la creciente presencia de proyectos que incorporan energía solar fotovoltaica.

Con licencia de Google

La integración de paneles solares en las cubiertas de los edificios no solo genera energía limpia, sino que también ofrece un ahorro significativo en las facturas de electricidad a largo plazo.

Además de la energía solar, los proyectos mostraron innovaciones en:

  • Iluminación LED inteligente: Sistemas que ajustan la intensidad de la luz según la luz natural y la presencia de personas, reduciendo el consumo energético en áreas comunes.
  • Aislamiento térmico: El uso de materiales de construcción y diseños arquitectónicos que minimizan la pérdida de calor o frío, disminuyendo la necesidad de sistemas de climatización.
  • Electrodomésticos de alta eficiencia: La inclusión de equipos con certificación energética que consumen menos electricidad, un detalle clave para el ahorro individual.

Estas estrategias no solo benefician a los residentes con un menor gasto, sino que también contribuyen a la meta nacional de un crecimiento del 35% en energías renovables para 2025.


 

 

Un Futuro Resiliente y Consciente

 

La oferta del Gran Salón Inmobiliario 2025 evidencia que la sostenibilidad se ha integrado en el valor de la propiedad, no como un costo adicional, sino como una inversión inteligente. Los proyectos residenciales que apuestan por estas tecnologías no solo atraen a compradores conscientes del medio ambiente, sino que también ofrecen una mayor calidad de vida y un futuro más resiliente frente a los desafíos ambientales. La innovación en energía y agua está liderando el camino hacia un sector inmobiliario más responsable y próspero en Colombia.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.